Preguntar sobre las cosas, imaginar, ser constantes en las tareas establecidas, pensar y comunicar, registrar información, agradecer, querer aprender constantemente; es el propósito con el que se plantean las actividades de aprendizaje en casa para los niños.
Los primeros años de la vida de una persona deben estar arropados por el AMOR INCONDICIONAL, la espontaneidad, el placer, el juego, el cuerpo, lo motor , lo sencillo y lo sensorial. Mar Romera. La familia, la Primera Escuela de las emociones.
Se espera siempre que el hogar sea el lugar donde el niño encuentre su espacio tranquilo y que las personas que lo acompañan cada día, le brinden la posibilidad de experimentar y construir, sin miedo a cometer errores o a ser maltratado física y emocionalmente.
Esta semana compartiremos actividades que le permitan a la familia valorar su papel fundamental en la crianza cotidiana; al niño construir aprendizajes significativos y destrezas que le permiten enriquecer su desarrollo.
ACTIVIDADES
Día 1
Momento de agradecer en familia.
Según el credo que profese cada familia, tomar un momento para agradecer.
Leer la poesía "FAMILIA" y conversar
Porque nos queremos,
porque nos cuidamos,
porque estamos juntos
nada es complicado.
Porque con un beso,
con una mirada,
todo pasa a ser
un cuento de hadas.
porque si estamos juntos,
entre todos formamos
este pequeño mundo
que familia llamamos.
Fuente. Pinterest
Decorar la palabra familia con material disponible.
Luna |
Yendri- Yeifri |
Sara Stefanía |
Samuel David |
Mariana |
Sara Valeria |
Angie |
Jaider |
José A |
Valery |
Emily |
María J |
Juliana A |
Emiliana |
Luis A |
Dilan C |
María J, Juliana, Yendri |
YO AMO A MIS ABUELOS
Los abuelos, al igual que papá y mamá, son pilares fundamentales en el hogar. Siempre están de manera incondicional con su AMOR.
Hoy dedicamos nuestro día a ellos con gratitud y admiración. Estén con nosotros, en el cielo o en otro lugar, siempre nos llevan y los llevamos en nuestro corazón.
Canciòn "Yo Amo a Mis Abuelos"
Fuente: YouTube
Esta es mi actividad.
Agradecer por mis abuelos
Hablar con mis padres sobre mis abuelos
Escuchar la canción "Yo amo a mis abuelos"
Dibujo a mis abuelos y les escribo una copla, un verso o unas lindas palabras.
Jerónimo disfrutando con sus abuelitas |
Luna |
Jaider Nono Álvaro amado y querido, bueno, único, la más bella ofrenda de Dios. |
"Los amo" Samuel David |
Yendri- Yefri |
Sara Stefanía |
"Los quiero mucho" José Ángel
|
Sofía |
Luis A. |
Sara Valeria Cuando Dios pensó en crear algo lindo para los niños creó los abuelitos. |
Angie Luciana Tu me has amado desde que nací, pero yo te he amado toda mi vida. |
Este es Mi PAPÁ
PAPÁ, tus cuidados, juegos y mimos
me hacen crecer feliz. Me haces sentir querido y guiado.
Tus abrazos son mi mejor cobijo cuando tengo miedo.
Así calmas también mis enfados.
Jugar contigo es muy especial.
De ti aprendo a creer en mí.
Tu me enseñas que puedo equivocarme, respetar y aprender.
Los latidos de tu corazón dicen que me amas.
¿Sabes qué dice mi corazón?
Que te necesito mucho,
tu amor y cercanía me dan seguridad para ser feliz.
Fuente: Pinterest
Canciones para papá
Dibujo a mi papá
Día 4
Mi hermano, mi amigo
Mi hermano me cuida,
mi hermano me ayuda,
con él juego y canto
y vivo aventuras.
A veces peleamos
por tonterías,
pero nos amamos,
es todo alegría
Gracias a mis padres
por darme un hermano,
gracias a Dios
por este regalo.
(Clic en la foto para ampliar)
Día 5
La palabra más bella "MAMÁ"
La palabra que encierra todo lo bello que podemos decir en este día.
José Ángel |
Dilan |
Felicitaciones Mariela!! muy acertada tu propuesta, los propósitos que te planteaste están más que cumplidos.
ResponderEliminarMuchas gracias Sandra, abracitos.
Eliminar